Pan de banano

Lo segundo es que es de Banano, la fruta, el guineo maduro, el que se puede comer sin cocinar. aclaro esto porque en otros países diferentes a Colombia, el banano es el plátano y el plátano es el banano.
Ingredientes
1/3 taza de aceite de coco liquido, o aceite de oliva o mantequilla ghee.
Endulzante al gusto, ten en cuenta que los bananos son dulces así que mídelo bien, por lo general yo uso media cucharadita de stevia molida.
2 huevos
2 Banano hechos puré
1/4 taza de leche de almendras, de arroz, de vaca, o de la que usen en casa.
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de canela en polvo y un poquito mas para espolvorear al final
1 taza de harina de avena
1/4 taza de harina de coco
1/4 taza avena en hojuelas
Opcional 1: Almendras picadas o chocolate sin azúcar picado.
Opcional 2: Granola sin azúcar para decorar
Precalentar el horno a 170 °C.
Mezcla los ingredientes líquidos con el puré de banano, aparte mezcla los ingredientes secos. Ve añadiendo poco a poco los ingredientes secos a la mezcla liquida, revolviendo de forma que quede bien incorporado, sin grumos. Agrega los opcionales ahora.

En mi horno tarda aproximadamente 1 hora. Inserta un palillo o un cuchillo y observa si sale limpio y listo! Deja enfriar, corta en tajadas delgadas y disfruta.
PD: Al ser una preparación tan natural, no se conserva fuera de la nevera, asi que una vez este frio, refrigerarlo y te durará una semana. Calienta un poco en microondas previamente al consumo.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tus comentarios o comparte tus experiencias ;P